Servicios de Información y Documentación

Biblioteca

Término solicitado: POLITICAS/(65,175,265)

6 Registro/s encontrado/s en CAT+NORMA



Tipo de Docum.: libro; tesis de maestría
Título: Impacto de las políticas de offset en Sudamérica. Argentina, Brasil, Chile y Perú durante 2000-2017
Autor: Aramayo, Pablo Américo
Título Ser./Col.: Colección Tesis, 2024
Idioma: spa
Datos de Edición: Córdoba. AR. CEA. 2024.
Pág./Vol.: 290p.: grafs; fot.; tbls.; il.
Descriptores: Offset; Políticas; Política internacional; Comercio exterior; Latinoamérica
Resumen: Este trabajo de investigación se enfoca en analizar una modalidad o estrategia de comercialización, o política estratégica industrial, según sea el punto de vista, aplicado en un contexto sudamericano. No obstante, se recurrirá a casos conocidos fuera de este continente trayendo a conocimiento cuestiones específicas talvez no aplicadas en los países analizados. El trabajo parte de una certeza, aplicada al caso de Argentina, y como dice el refrán, quien avisa no traiciona, el lector al ver el título de esta investigación espera ver un análisis, una descripción de la evolución del offset como política industrial en un período. Alfabéticamente, en Argentina, Brasil, Chile y Perú, se observa la falta de visión de sucesivas autoridades políticas argentinas respecto a no aplicar esta modalidad de comercio enfocada en el desarrollo industrial, tecnológico, innovativo, tal como es comprendido a nivel general en el concierto de naciones; a pesar del reclamo de cámaras empresariales argentinas. Basta con adelantar que el offset en Brasil se aplica hace por lo menos 60 años. Se expondrá la visión de un profesional, el autor, que ejerce en un ámbito gubernamental nacional vinculado a la industria, tecnología e innovación, formado en las llamadas ciencias duras, que ha asimilado conocimientos de las ciencias sociales, como parte de la propia necesidad de crecimiento profesional en lo laboral, búsqueda de nuevos criterios que complementen el desempeño, enfocado en la gestión, en la proposición de políticas industriales y la relación y colaboración con empresas pymes, y adoptando conocimientos asimilados de las relaciones internacionales, aplicarlos en un análisis crítico político e industrial, recurriendo comparativamente a naciones vecinas, con idiosincrasia y creencias similares, en un ámbito hemisférico sin conflictos graves interestatales, donde no obstante estos Estados tienen un comportamiento que busca garantizar su seguridad y desarrollo industrial.

Ver Documento

URL:

https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/551875



Tipo de Docum.: documento de conferencia
Título: Producto bruto interno fundidor (PBI fundidor)
Autor: Labanca, J. M.; Abate, G.; Pérez, D. J.; Martínez Krahmer, D.; Antunez, N. N.; Borgiattino Walker, H.; Zimmermann, A. R.; Bretones. O. S.
Reunión: Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI. Argentina, TecnoINTI edición 2022. Jornadas de Desarrollo Tecnológico e Innovación, 14, Buenos Aires. AR, 2022
Idioma: spa
Datos de Edición: Buenos Aires. AR. INTI. 2022.
Pág./Vol.: pag. varias: tbls.; fot.
Unidad técnica: INTI-Departamento de Gestión Administrativa de Mecánica y Logística; INTI-Subgerencia Operativa Región Centro; INTI-Subgerencia Operativa Región Noroeste Argentino.
Descriptores: Fundición; Industria metalmecánica; PBI; Producción industrial; Políticas públicas; Análisis

Ver Documento

Trabajo de INTI



Tipo de Docum.: documento de conferencia
Título: Fortalecimiento emprendedor como política de desarrollo
Autor: Aníboli, N.
Reunión: Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI. Argentina, TecnoINTI edición 2022. Jornadas de Desarrollo Tecnológico e Innovación, 14, Buenos Aires. AR, 2022
Idioma: spa
Datos de Edición: Buenos Aires. AR. INTI. 2022.
Pág./Vol.: Pag. varias.
Unidad técnica: INTI-Departamento de Producción Sustentable y Agregado de Valor Centro.
Descriptores: Empresarios; Políticas públicas; Capacitación; Cooperación técnica; Programas de producción; Negocios

Ver Documento

Trabajo de INTI



Tipo de Docum.: memoria
Título: Memoria y balance 2009
Autor Instit.: Comisión Nacional de Energía Atómica. CNEA. Buenos Aires. AR
Idioma: spa
Datos de Edición: Buenos Aires. AR. CNEA. 2009.
Pág./Vol.: 128p.
Notas: Donación de Presidencia: Ing. Enrique Martínez.
Descriptores: Energía nuclear; Organismos oficiales; Institutos de investigación; Planificación; Infraestructura económica; Objetivos; Políticas tecnológicas; Proyectos; Recursos humanos; Asitencia técnica; Balances; Empresas; Memorias

Ver más
  
Ubicación: 539.1/C733/2009/M
Disponibilidad: Préstamo



Tipo de Docum.: memoria
Título: Memoria y balance 2010
Autor Instit.: Comisión Nacional de Energía Atómica. CNEA. Buenos Aires. AR
Idioma: spa
Datos de Edición: Buenos Aires. AR. CNEA. s.f.
Pág./Vol.: 147p.
Notas: Donación de Ing. Enrique Martínez.
Descriptores: Energía nuclear; Organismos oficiales; Institutos de investigación; Planificación; Infraestructura económica; Objetivos; Políticas tecnológicas; Proyectos; Recursos humanos; Asistencia técnica; Balances; Empresas; Memorias

Ver más
  
Ubicación: 539.1/C733/2010/M
Disponibilidad: Consulta in situ



Tipo de Docum.: libro
Título: Aporte potencial de energías renovables no convencionales y eficiencia energética a la matriz eléctrica, 2008-2025
Autor Instit.: Universidad de Chile. Programa de Estudios e Investigaciones en Energía. Instituto de Asuntos Públicos. Santiago. CL
Idioma: spa
Datos de Edición: Santiago. CL. Universidad de Chile. 2008.
Pág./Vol.: 20p.
Notas: Donación recibida de la Fundación Heinrich Böll Stiftung.
Descriptores: Políticas ambientales; Energía; Energía no convencional; Eficiencia energética; Mercado; Chile; Política energética
  
Ubicación: 620.9/Un385
Disponibilidad: INTI-Córdoba



Fin

[Página de Inicio] [Nueva Búsqueda][Página Anterior]