Título/s: | Mecanismo de asistencia técnica al sector industrial de granos y derivados |
Autor/es: | Rodríguez, J.C.; Apro, N. |
Institución: | Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Cereales y Oleaginosas. Buenos Aires, AR |
Editor: | INTI |
Palabras clave: | Granos; Asistencia técnica |
Idioma: | spa |
Fecha: | 2015 |
Ver+/- MECANISMO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL SECTOR INDUSTRIAL DE GRANOS Y DERIVADOS
Apro, N.; Rodriguez Lopez, J. INTI Cereales y Oleaginosas napro@inti.gob.ar INTRODUCCIÓN La producción de granos de nuestro país superó las 100 millones de toneladas en el año 2015. Del promedio de los últimos años, el 75% de la producción de granos se exporta sin valor o con un mínimo de valor agregado. Podemos inferir, por lo tanto, que la cadena de granos actual, exporta fertilidad, se comoditiza cada vez más y la gran mayoría de las exportaciones están destinadas a forrajes. Un objetivo claro de nuestro país debería ser potenciar nuestra agricultura para mejorar la nutrición y la salud, promoviendo un enfoque integrado de cada una de las cadenas de granos y el agregado de valor, con el objeto de exportar insumos y alimentos en lugar de materias primas. En este contexto, nuestro país, debería dar rienda suelta al potencial de la agricultura, mediante el agregado de valor como fuente de ingresos y motor del crecimiento, para posicionarse como proveedor de alimentos mundial. Para ello, el desarrollo y la generación de tecnología nacional adecuada para el procesamiento de nuestros granos, es un paso fundamental, que sumado a la asistencia tecnológica del INTI, constituyen la llave de acceso a los mercados mundiales de alimentos nutritivos y saludables, “conectando” nuestra capacidad de producción con la creciente demanda de alimentos, ampliando el tejido productivo nacional y la federalización de la industrialización, en un mercado de exportación que ofrece una gran oportunidad para las capacidades de producción de nuevos productos derivados de granos no tradicionales procesados a través de tecnologías innovadoras OBJETIVO Objetivo general: Desarrollar una metodología de asistencia técnica y transferencia de tecnología al sector de la cadena de valor de granos y derivados de nuestro país. Objetivos específicos: Diseñar un esquema lógico secuencial cuyo producto final sea el Anteproyecto/Proyecto, como base para ejecutar la Transferencia de Tecnología a las empresas del sector. Diseñar la interacción operativa más eficiente de las distintas plantas piloto y equipos del Centro CyO, con el objeto de lograr un funcionamiento adecuado de las distintas operaciones unitarias y su interacción en muy diversos procesos. Desarrollar y estandarizar las etapas de desarrollo para brindar asistencia técnica a las empresas. Aplicar estas metodologías en proyectos concretos. DESCRIPCIÓN De acuerdo a estos objetivos, en el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Industrialización de Cereales y Oleaginosas, del INTI, desde hace casi 10 años, se está trabajando sobre la base de un organigrama funcional con las siguientes áreas de trabajo: Asistencia Técnica y Transferencia, Investigación y Desarrollo, Vigilancia Tecnológica, Evaluación Sensorial, Gestión de la Calidad, Plantas Piloto, contando con la asistencia de Laboratorios de Análisis y Asistencia Nutricional externos. En este marco organizacional, se inició un mecanismo de Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología consistente en: Capacitación de recursos humanos, Desarrollo de productos y procesos, Producción de muestras, partidas industriales y para exportación e implementación de Normas de Gestión de la Calidad, sobre la base de una secuencia lógica de: desarrollo de productos y procesos, desarrollo del esquema tecnológico y de la tecnología adecuada y finalmente la compra y/o construcción de equipos para la instalación de la planta. En base a esta metodología y estructura se planificó el cumplimiento de los objetivos planteados. RESULTADOS Entre los resultados mas importantes se detallan: 1.- El diseño de un esquema de trabajo cuyo producto final es el Anteproyecto/Proyecto para ejecutar la Transferencia de Tecnología a las empresas del sector. Ver fig. 1 Fig. 1: Esquema de trabajo de INTI CyO. 2.- Mediante la integración de las distintas operaciones unitarias y/o plantas piloto del Centro se logró diversificar los procesos productivos y las distintas líneas de productos obtenidos. ver fig. 2 Fig. 2: Esquema integrado de plantas piloto de CyO 3.- De la experiencia obtenida en estos años, se optimizó la Asistencia Técnica a las empresas, que brinda el Centro Cereales y Oleaginosas, consistente en las siguientes etapas: checkbld Formulación de la Idea Proyecto. checkbld Desarrollo de la tecnología de proceso y producto más adecuada. checkbld Diseño de procesos y operaciones a aplicar. checkbld Desarrollo del esquema tecnológico correspondiente. checkbld Definición de la tecnología de operación más adecuada. checkbld Decisión de la compra y/o diseño y construcción de equipos y anexos. checkbld Compra de equipamiento (¡ÚLTIMA ETAPA!). checkbld Instalación y puesta en marcha de la planta. 4.- En la siguiente foto se puede apreciar una planta industrial transferida exitosamente con la metodología del presente proyecto. Fig. 3: Planta de Extrusión-Prensado. En el marco del Banco de Soluciones Tecnológicas (BST) del INTI, de la Gerencia de Asistencia Regional, se diseñó, desarrolló, construyó, instaló y puso en marcha una planta pelletizadora de alfalfa, en la localidad de Albardón (San Juan). Fig. 4: Planta de peleteado de alfalfa – Albardón (San Juan). CONCLUSIONES La asistencia tecnológica que está brindando el INTI Cereales y Oleaginosas a los integrantes de la cadena de valor, tiene por objeto la utilización de granos, que mediante desarrollos y nuevas tecnologías, obtengan productos para usos y aplicaciones innovadores para abastecer nichos de mercado nacionales y de exportación, para su aplicación en industrias de mayor valor agregado. En este proyecto estamos desarrollando productos y procesos para más de 35 granos distintos, asumiendo la responsabilidad en el desarrollo, diseño, ejecución y puesta en marcha de proyectos productivos de agregado de valor en origen, aplicando distintas tecnologías innovadoras desarrolladas por el INTI Cereales y Oleaginosas, que cuenta en la actualidad con ocho plantas piloto, a partir de procesos de I+D+i propios y experiencia en el desarrollo, asistencia y transferencia de proyectos tecnológicos. Ver+/- | |
![]() | Descargar |
Atrás |