Título/s: | Jornadas argentinas de detergencia, tensioactivos y afines (JADTA) |
Autor/es: | Arcángelo, M.; Rey, M.F.; Orsini, M.P.; Rey, E.; Ruiz Díaz, I.; Dieguez, C.; Defain Tesoriero, M.V.; Hermida, L. |
Editor: | INTI |
Palabras clave: | Tensioactivos; Detergentes |
Idioma: | spa |
Fecha: | 2017 |
Ver+/- JORNADAS ARGENTINAS DE DETERGENCIA,
TENSIOACTIVOS Y AFINES (JADTA) M. Arcángelo, M. F. Rey, M. P. Orsini, E. Rey, I. Ruiz Díaz, C. Dieguez, M.V. Defain Tesoriero, L. Hermida INTI Química arcangel@inti.gob.ar Introducción La industria de productos domisanitarios no contaba, hasta hace unos años, con espacios de actualización y discusión en la región, resultando dificultoso el acceso a la información relacionada y a intercambios técnicos entre especialistas del sector. A raíz de la participación de integrantes del Laboratorio de Productos de Limpieza y Cosmética de INTI-Química en las Jornadas Anuales del Comité Español de la Detergencia, surge la idea de crear JADTA. Las Jornadas Argentinas de Detergencia, Tensioactivos y Afines, destinadas a la industria de los productos domisanitarios y cosméticos, se llevan a cabo periódicamente en INTI, reuniendo a representantes locales e internacionales de empresas y organismos del sector público y privado. Objetivo • Generar un espacio de intercambio, formación y actualización para profesionales de la industria de limpieza, detergencia, cosmética y afines. • Detectar las necesidades del sector. • Dar a conocer las tendencias globales. • Promover la innovación y el conocimiento como impulsores del crecimiento sustentable de la actividad. • Actualizar aspectos regulatorios. • Difundir la oferta de servicios que brinda el INTI como soporte para esta industria. • Posicionar a INTI como referente en este tipo de actividades. Descripción Las Jornadas Argentinas de Detergencia, Tensioactivos y Afines fueron inauguradas en el año 2011 por iniciativa del Centro de Química del INTI, contando hasta la fecha con cinco ediciones. Los contenidos se generan en función de las expectativas y necesidades del sector industrial y son seleccionados en conjunto a través de reuniones llevadas a cabo por el Comité Organizador, integrado por miembros del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Bs. As. (FFyB – UBA), la Asociación Industrial Artículos de Limpieza Personal, del Hogar y Afines (ALPHA), la Asociación Argentina de Químicos Cosméticos (AAQC), la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA) y la Cámara Argentina del Aerosol (CADEA). El evento cuenta adicionalmente con apoyo institucional del Comité Español de la Detergencia, Tensioactivos y Afines (CED), la Asociación Latinoamericana de Industrias de Artículos Domisanitarios y Afines y la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Ciencias Cosméticas (FELASCC). Figura 1: Comité Organizador JADTA 2016 Entre los ejes temáticos abordados se encuentran: • Tecnología e Innovación en formulación • SGA • Medio ambiente • Sustentabilidad • Nanotecnología • Normativa • Tendencias • Salud Uno de los temas de mayor interés es la implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para el rotulado de sustancias químicas y mezclas, y dada la preocupación del sector directamente involucrado, esta temática formó parte de todas las ediciones de JADTA. En varias ocasiones nuestra institución realizó trabajos en conjunto con el sector privado para evaluar cómo se verían afectados los rótulos de los productos de
limpieza y afines al cumplir estos lineamientos internacionales al compararse con la legislación vigente. Otro tema de relevancia para la industria regional es la innovación en formulaciones, cuidando aspectos ambientales y relacionados con la salud, mediante la búsqueda de soluciones sustentables a través de la adecuada elección de materias primas, nuevos productos, nuevos procesos y tecnologías, entre otros. Resultados Entre el año 2011 y el 2016 se han llevado a cabo cinco (5) Jornadas, contando con disertantes de nivel nacional e internacional desde su inicio. A lo largo de todas las ediciones se realizaron presentaciones a cargo de investigadores de INTI, CONICET, Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Bs. As., Universidad Nacional de Luján, CNEA, Universidad de La Plata, Facultad de Agronomía de la Universidad de Bs. As., entre otros. Adicionalmente se presentaron trabajos realizados por grupos de investigación y desarrollo de diferentes empresas del sector, entre las que se incluyen proveedores de materias primas. Dentro de las Jornadas se presentaron también conferencias de divulgación y paneles de discusión de diversos temas de interés. Entre los asistentes al evento se pueden mencionar técnicos y profesionales, de Argentina, Brasil y Uruguay, provenientes de empresas del sector privado (grandes y PyMES), integrantes de organismos públicos (ANMAT, INTI, UBA, etc.) y emprendedores. 15 19 17 19 76 92 100 96 112 120 20 40 60 80 100 120 140 2011 2012 2013 2014 2016 Disertaciones Participantes Figura 2: Evolución de JADTA 2011-2016 El primer evento tuvo lugar en el año 2011, con una duración de un día, mientras que los siguientes se desarrollaron en dos jornadas cada una. En la Figura 2 se detalla la evolución en cantidad de disertaciones y participantes de las cinco ediciones y en la Figura 3 podemos observar la proporción de audiencia por sector, en 2016. 63% 21% 11% 4% 1% Empresa Estatal Asociación Académico Estudiante Figura 3: Distribución de asistentes por sector JADTA 2016 Cabe destacar que las encuestas realizadas a participantes mostraron un alto grado de conformidad con la organización, contenidos y duración de las jornadas, permitiendo afianzar este espacio entre los integrantes del sector. Conclusiones Desde su creación, las Jornadas Argentinas de Detergencia, Tensioactivos y Afines generaron un espacio de intercambio, formación y actualización para profesionales de la industria demostrando un crecimiento en participación y contenidos. El alto grado de aceptación de la primera edición, permitió la conformación de un Comité Organizador constituido por integrantes de INTI-Química en conjunto con representantes de Universidades, Cámaras y Asociaciones del sector. El INTI se afianzó como referente en esta actividad, posibilitando ampliar y difundir su oferta de servicios para la industria relacionada. Se espera que en los próximos años las Jornadas continúen creciendo en cantidad de asistentes y nivel científico de las presentaciones, así como también lograr una proyección internacional, posicionando esta actividad a nivel regional y mundial. Ver+/- | |
![]() | Descargar |
Atrás |