Título/s: | Presentación institucional interactiva multimedia del INTI |
Autor/es: | Arditi, E.; Armas, P.; Biancofiore, C.; Díaz Garat, M.A.; Grasso, L.; Jiménez, M.C.; Mazzeo, C.; Rigou, M.B. |
Institución: | Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI-Comunicación. Buenos Aires, AR |
Editor: | INTI |
Palabras clave: | Comunicación corporativa; Aplicaciones |
Idioma: | spa |
Fecha: | 2015 |
Ver+/- PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL INTERACTIVA
MULTIMEDIA DEL INTI Arditi, E; Armas, P; Biancofiore, C; Díaz Garat, A; Grasso, L; Jimenez, C; Mazzeo, C; Rigou, B Área de Comunicación, sectores de Diseño Gráfico y Multimedia, y Publicaciones. disenografico@inti.gob.ar OBJETIVO Con el objetivo de dar a conocer la labor del INTI a través de la incorporación del diseño y la innovación en distintos soportes, se planteó una propuesta que consistió en la realización de una presentación interactiva multimedia que permitiera el diálogo entre usuarios y contenidos. En este sentido, el diseño y realización (medios audiovisuales) se convirtieron en factores principales para captar la atención del usuario, y que éste consiga relacionarse totalmente con la presentación, ayudándolo a obtener la información necesaria del Instituto y conocer en profundidad sus desarrollos. DESCRIPCIÓN Las nuevas tecnologías y formas de consumo de los contenidos informativos obligan que los lenguajes de comunicación tengan un poder cada vez mayor. Uno de los formatos donde se puede plasmar esta información son las plataformas interactivas. Esta plataforma está conformada por el acopio de información referida al INTI, a los centros que lo integran y los campos de acción sobre los cuales opera el mismo. La misma cuenta con un mapa interactivo donde se ubican los distintos centros tecnológicos que conforman el Instituto, acompañando con datos de cada uno de ellos y de los proyectos e iniciativas que llevan a cabo. También desde la pantalla de inicio se puede acceder al video institucional. Figura 1. Pantallas de inicio de la plataforma multimedial. Esta plataforma digital contiene varias características que la hacen efectiva: -Impacto: debido a la incorporación de imágenes, efectos de sonido, videos y textos. Esto agrega interés, realismo y utilidad al proceso de comunicación. -Flexibilidad: ya que el material digital almacenado puede ser fácil y rápidamente actualizado y presentado a través de distintos medios o en varios productos multimedia a la vez. -Control: por parte del emisor, al seleccionar la cantidad y tipo de información que desea presentar. Y también por parte del receptor, al elegir la información que quiere recibir.. -Interactividad: el usuario tiene la posibilidad de acceder a la información que desea, seleccionando los temas que le son de interés e ignorando aquellos que conoce bien. Todo a su propio ritmo. Figura 2. Ubicación de cada uno de los centros que conforman el INTI. -Jerarquía: La información está organizada en instancias y el usuario accede a ella a través de la navegación. -Ramificación: Cuenta con una multiplicidad de contenidos, los cuales se conectan unos con otros permitiendo una búsqueda personalizada muy completa. Figura 3. Menú desplegable el cual nos brinda
información sobre cada uno de los campos de acción. Figura 4 y 5. Botonera que facilita el acceso a información de cada uno de los centros del PTM. -Amigabilidad: La tecnología que se utiliza es totalmente sencilla y rápida, sin necesidad de conocer como funciona la plataforma. -Costo-Beneficio: se aprovecha todos los materiales existentes de otros sectores del Área de Comunicación. La misma puede ser utilizada como presentación por un agente del Instituto o incluso ser entregada en cd como medio promocional. De esta manera se genera un ahorro en los materiales impresos difíciles de actualizar. RESULTADOS La presentación institucional interactiva multimedia del INTI permitió dar respuesta a un objetivo concreto, permitir un acceso más rápido y sencillo de la información sobre la labor tecnológica del Instituto, a través de la creación de una nueva plataforma de comunicación para el usuario. El mismo tiene la posibilidad de navegar sobre los contenidos, eligiendo un camino a recorrer alcanzando satisfacer su necesidad de conocimiento y el mayor dominio de los recursos disponibles. Esta plataforma fue utilizada en varios eventos en las que participó el INTI durante 2013-2014: Curso de Comunicación Institucional, Jornadas de Industrialización del Litio, TecnoINTI (Sede PTM y Rosario), COPUCI así como también en distintos seminarios y congresos que se realizaron en el Instituto. Figura 6. Presentación interactiva aplicada en las pantallas touch. CONCLUSIÓN La evolución tecnológica es un proceso creciente que incrementa la necesidad de los usuarios a contar con mayor información. Esta situación nos conduce a la utilización de nuevas aplicaciones multimedia, que permiten de alguna manera que los lazos informativos se hagan cada vez más accesibles y fáciles de difundir convirtiendo la interacción en algo constante. Ver+/- | |
![]() | Descargar |
Atrás |