Título/s: | Efecto del agregado de compatibilizador sobre la morfología y las propiedades mecánicas en mezclas de polietileno/poliestireno |
Autor/es: | Inocenti, M. C.; Mollo, M.; Lucas, J. C. |
Institución: | INTI-Plásticos. Buenos Aires, AR |
Editor: | INTI |
Palabras clave: | Polietileno; Poliestireno; Mezclas; Morfología; Propiedades mecánicas |
Idioma: | spa |
Fecha: | 1998 |
Ver+/- CITIP Precompetitivo Efecto del agregado de compatibilizador sobre la morfología y las propiedades mecánicas en mezclas de polietileno/poliestireno. Inocenti M. C., Mollo M., Lucas J. C. En la literatura existen una gran cantidad de estudios sobre la morfología de mezclas de polietileno (PE) y poliestireno (PS). Cuando se trabaja a bajas fracciones volumétricas de uno de los componentes en una mezcla inmiscible, se forman dominios discretos de esa fase dentro de una matriz contínua. A medida que se incrementa la fracción volumétrica, ocurre una transición estructural de los dominios discretos a una estructura caracterizada por dos fases co-continuas. El objetivo del presente trabajo es el estudio de la obtención de estructuras co-continuas en mezclas de PE/PS, y la correlación de la morfología con las propiedades mecánicas. Durante el presente estudio, se trabajó con PE de baja densidad lineal y con PS con diferentes índices de fluencia (IF). Se obtuvieron mezclas con diferentes relaciones de viscosidad de PE/PS con composiciones de 10 a 90 % en peso. Las mezclas se prepararon en mezclador discontinuo (Brabender) a 60 rpm y 210 ºC durante 8 minutos. Se realizó un estudio morfológico por Microscopía Electrónica de Barrido (SEM). Se determinó el diámetro promedio de partícula (procesamiento de imágenes). Se determinó el grado de co-continuidad con una técnica extractiva con metiletilcetona, que actúa disolviendo la fase de PS. Se determinaron las propiedades mecánico-dinámicas: módulo de almacenamiento E', de pérdida E", tan d. Los ensayos se realizaron con un Analizador Mecánico-Dinámico (DMTA) Rheometric Scientific con geometría de flexión en "single cantilever". Se determinaron las propiedades mecánicas a la tracción con una máquina de ensayos universales INSTRON modelo 1125 siguiendo los lineamientos de la norma ASTM D-638. Los resultados que indican la existencia de una morfología co-continua obtenidos por SEM y por la técnica extractiva coinciden, observándose el siguiente comportamiento general: para fracción volumétrica (fv) de la fase minoritaria menor de 0,3 se observan dominios esféricos cuyo tamaño crece al aumentar la fracción volumétrica; para fv = 0,3 se observa una zona de transición, con dominios esféricos co-existentes con dominios de mayor tamaño; para fv > 0,4 se observa co-continuidad en las mezclas. Este comportamiento es prácticamente simétrico con la composición. Los resultados obtenidos están cualitativamente de acuerdo con la hipótesis basada en conceptos de percolación, propuesta por Lyngaae-Jorgensen para que exista continuidad entre las fases. Se discute la influencia de la morfología sobre E', E" y las propiedades mecánicas a la tracción; y los resultados se correlacionan con lo obtenido en los ensayos de extracción y el estudio morfológico por SEM. Las principales aplicaciones son reciclado de plásticos y packaging de alimentos. 2das Jornadas de Desarrollo Tecnológico http://www4.inti.gov.ar/GD/2jornadas/002819985.htm 1 de 2 05/04/2010 03:01 p.m. Para mayor información contactarse con: Cristina Inocenti (cristina@inti.gov.ar)
Este material es de divulgación pública. Puede ser reproducido por cualquier medio, siempre que se conserve su integridad y se cite la fuente. | Home | Jornadas...| Trabajos por Área | Trabajos por Centro | Búsqueda por Palabras | 2das Jornadas de Desarrollo Tecnológico http://www4.inti.gov.ar/GD/2jornadas/002819985.htm 2 de 2 05/04/2010 03:01 p.m. Ver+/- | |
![]() | Descargar |
Atrás |