Título/s: | La Metrología. El rol del INTI |
Autor/es: | Laiz, Héctor |
Institución: | Instituto Nacional de Tecnología Industrial. INTI. Buenos Aires, AR |
Editor: | INTI |
Palabras clave: | Metrología; INTI; Mediciones; Historia; Argentina; Reglamentación; Legislación; Leyes y decretos nacionales; Instrumentos de medición; Sistema métrico legal argentino; Unidades de medición; Metro; Sistema internacional de unidades; Kilogramo; Mol; Calibración; Sistema interamericano de metrología; Patrones |
Idioma: | spa |
Fecha: | 2011 |
Ver+/- La Metrología. El rol del INTI
Octubre de 2011 - Metrología – Evolución histórica
- La organización nacional de la Metrología - La organización internacional de la Metrología - El rol del INTI CONTENIDO Metrologia
Metrología – Evolución histórica Metrología Ciencia de las mediciones y sus aplicaciones Nota: la metrología incluye todos los aspectos técnicos y prácticos de las mediciones, cualesquiera sea su incertidumbre de medición y sus aplicaciones La importancia de las mediciones
• Comercio Nacional e Internacional • Decisiones en Medio Ambiente • Evaluación de la Calidad de los Alimentos • Decisiones relativas a la Salud • La industria de alta tecnología • La cofabricación de bienes Metrología – Evolución histórica Historia
Metrología – Evolución histórica Historia
Impacto de la Metrología “No haréis injusticia en el juicio, ni en la medida de longitud, ni en la de peso, ni en la de capacidad. Tendréis balanzas justas, pesas justas, un efa justo y un hin justo. Yo, Jehovah, vuestro Dios que os saqué de la tierra de Egipto ”. Levítico 19: 35-36 Historia
Sura 83. De los estafadores (cita del Corán) En nombre de Alá misericordioso y compasivo 1. desgracia a los que falsean el peso y la medida 2. a quienes cuando miden en contra de otros colman la medida 3. pero cuando miden para sí (es decir a su favor), la disminuyen 4. ¿acaso no piensan que serán levantados de entre los muertos 5. en el día poderoso 6. en el día en que los hombres responderán ante el Señor del mundo? Metrología – Evolución histórica Historia argentina
Artículo 14° - Como el robo había arreglado los pesos y medidas para sacrificar más y más a los infelices naturales, señalando doce onzas a la libra, y así en lo demás, mando que se guarden los mismos pesos y medidas que en la gran capital de Buenos Aires, hasta que el Superior Gobierno determine en el particular lo que hubiere conveniente, encargando a los Corregidores y Cabildos que celen el cumplimiento de este artículo, imponiendo la pérdida de sus bienes y extrañamiento de la jurisdicción a los que contravinieren a él, aplicando aquellos a beneficio del fondo para escuelas. Reglamento para el Régimen Político y Administrativo y Reforma de los 30 Pueblos de las Misiones Manuel Belgrano - 1810 La organización nacional de la Metrología La Constitución Nacional
Segunda Parte: Autoridades de la Nación Capítulo Cuarto - Atribuciones del Congreso Art. 75.- Corresponde al Congreso: 1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación. . . . . 11. Hacer sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras; y adoptar un sistema uniforme de pesos y medidas para toda la Nación. La organización nacional de la Metrología Boletín Oficial 11 de mayo de 1972 - Ley Nº 19.511
Art. 3º El Poder Ejecutivo Nacional fijará un patrón nacional para cada unidad que lo admita, el cual tendrá carácter de excluyente y será custodiado y mantenido, así como sus testigos, en la forma que establezca la reglamentación. Ley Nº 19.511 La Ley de Metrología La organización nacional de la Metrología INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
Art. 7º Facúltase al Poder Ejecutivo Nacional para dictar la reglamentación de especificaciones y tolerancias para instrumentos de medición. Art. 8º Es obligatorio para los fabricantes, importadores o representantes someter a la aprobación de modelo y a la verificación primitiva todo instrumento de medición reglamentado por imperio de esta Ley. Únicamente serán admitidos a la verificación primitiva los instrumentos de medición cuyo modelo haya sido aprobado. Ley Nº 19.511 La Ley de Metrologia – Ley 19511 La organización nacional de la Metrología Ley Nº 19.511
Art. 14 El SIMELA es de uso obligatorio y exclusivo en todos los actos públicos o privados de cualquier orden o naturaleza. Las disposiciones del presente artículo rigen para todas las formas y lo s medios con que los actos se exterioricen. Art. 15 Queda prohibida la fabricación, venta, oferta, propaganda, anuncio o exhibición de instrumentos de medición graduados en unidades ajenas al SIMELA, aún cuando se consignen paralelamente las correspondientes unidades legales. Podrán admitirse excepciones . . . La Ley de Metrología – Ley 19511 La organización nacional de la Metrología Art.3 EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL,
independientemente de las competencias que tiene asignadas por la normativa vigente, tendrá las siguientes funciones: a) Efectuar, en todo instrumento de medición reglamentado, los ensayos, certificaciones y/o cualquier otro procedimiento técnico necesario para la aprobación de modelo y la verificación primitiva a los efectos de lo establecido en el inciso c) del Artículo 2º del presente decreto. b) Efectuar, en todo instrumento de medición reglamentado, la verificación periódica por sí o por terceros y la vigilancia de uso en todo el territorio de la Nación. Decreto 788/03 Decreto 788/03 La organización nacional de la Metrología h) Proponer la actualización de las unidades, múltiplos y submúltiplos,
prefijos y símbolos del Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA). i) Realizar, reproducir y mantener los patrones nacionales de medida y difundir la exactitud de medición. j) Definir el reglamento, especificaciones y tolerancias para el servicio de patrones y sus instrumentos de comparación. m) Realizar investigaciones en los aspectos científicos, técnicos y legales de la metrología. n) Desarrollar centros de calibración de instrumentos utilizados con fines científicos, industriales o técnicos. Decreto 788/03 Las funciones legales del INTI La organización nacional de la Metrología Convención del Metro
• La Convención del Metro fue firmada en Paría en 1875. • Estableció un estructura de organización permanente para que los Estados miembro actúen de común acuerdo en temas relacionados con las mediciones. • La Convención es la base del acuerdo internacional relacionado con las mediciones, en especial las unidades. • Tiene hoy 54 signatarios. La organización internacional de la Metrología La Convención del Metro Convención del
Metro 1875 Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) Comité Internacional de Pesas y Medidas (CIPM) Compuesto por 18 miembros. Supervisa al BIPM y se ocupa de la Convención del Metro. Comités Consultivos (CCs) representantes de laboratorios nacionales y otros expertos Bureau Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) Instituto Internacional ubicado en Sèvres. Tratado diplomático Gobiernos de los Estados miembros Organizaciones Internacionales CIPM MRA Institutos Nacionales de Metrología (NMIs) Estados y economías asociadas al CGPM La organización internacional de la Metrología El Sistema Internacional de Unidades (SI)
En 1960 la Conferencia General de Pesas y Medidas adoptó el nombre Sistema Internacional de Unidades (SI) La organización internacional de la Metrología El Sistema Internacional de Unidades (SI)
La organización internacional de la Metrología El Sistema Internacional de Unidades (SI)
kilogramo El kilogramo es la unidad de masa; es igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo El prototipo internacional del kilogramo, un artefacto hecho de platino-iridio, es guardado en el BIPM bajo las condiciones especificadas por la CGPM La organización internacional de la Metrología El Sistema Internacional de Unidades (SI)
segundo El segundo es la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre dos entre dos niveles hiperfinos de el estado en reposo del átomo de cesio 133 La organización internacional de la Metrología El Sistema Internacional de Unidades (SI)
metro El metro es la longitud del camino recorrido por la luz en vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299 792 458 segundos. La organización internacional de la Metrología El Sistema Internacional de Unidades (SI)
mol El mol es la cantidad de materia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012 kg de carbono 12. La organización internacional de la Metrología El Sistema Internacional de Unidades (SI)
La organización internacional de la Metrología El MRA
Reconocimiento Mutuo de Patrones Nacionales de Medida y Certificados de Calibración y Medición Emitidos por los Institutos Nacionales de Metrología Signatarios: más de 200 institutos de 70 países La organización internacional de la Metrología El MRA
La organización internacional de la Metrología Proceso: • Comparaciones internacionales • Sistemas de calidad y demostración de competencia Resultado: • publicación de las capacidades de medición y calibración en la base de datos del BIPM The BIPM key comparison database El MRA
Esquema de las comparaciones clave Mas de 500 comparaciones clave en proceso La organización internacional de la Metrología El MRA http://kcdb.bipm.org/
La organización internacional de la Metrología La organización internacional de la Metrología
El MRA http://kcdb.bipm.org/ La organización internacional de la Metrología
Organizaciones Regionales de Metrología Metrology in Americas
NORAMET CAMET ANDIMET SURAMET CARIMET 34 países 27 Institutos designados El SIM
Grupos Técnicos MWG 1- Electricity and Magnetism MWG 2- Photometry and Radiometry MWG 3 -Thermometry MWG 4 – Length MWG 5 – Time and Frequency MWG 6 – Ionizing Radiation MWG 7 – Mass and Related Quantyties MWG 8 - Chemistry MWG 9 – Acoustics, Ultrasaound and Vibrations MWG 10 – Flow and Volumen MWF 11 – Legal metrology Summary of the QSTF Review Process
Invitation for QSTF Meeting 8 weeks prior to the meeting NMIs and DIs submit QS description 4 weeks prior to the meeting •Quality Management System Structure •Quality Manual/CMCs •Quality Management System Implementation •Assessments Approved Conditionally Approved Not Approved QSTF decisions, questions and answers are published in minutes. In case of conditional approval, additional information is requested and it can be sent by email. The approval can be done by email voting. In case of not approval the NMI/DI can appeal in two instances (QSTF-Chair and JCRB Representative) QSTF meeting NMI or DI oral presentation. Q&A Decision based on motions Documents remain available on QSTF Website for all voting members. Analysis of the documents is done within this period QSTF Template KCDB Statistics
17,553 Source: BIPM - KCDB; Status: 25 November 2009 Number of CMCs 4,101 CMCs Distribution by Metrology Area Grand Total: 21,654 EL INTI como NMI
El mandato Legal j) Realizar, reproducir y mantener los patrones nacionales de medida y difundir la exactitud de medición. m) Realizar investigaciones en los aspectos científicos, técnicos y legales de la metrología. n) Desarrollar centros de calibración de instrumentos utilizados con fines científicos, industriales o técnicos. EL INTI como NMI
La acción – Trabajos presentados en Encuentro de Primavera 2011 IMPLEMENTACIÓN DE ALGORITMOS PARA LA CALIBRACIÓN DEL ANALIZADOR VECTORIAL DE REDES DESARROLLO Y AUTOMATIZACIÓN DEL BANCO PATRÓN PARA LA CALIBRACIÓN DE SENSORES DE POTENCIA EN RF UN NUEVO CALIBRADOR DE SISTEMAS DE MEDICIÓN DE DESCARGAS PARCIALES MEDIDORES ULTRASÓNICOS: EXPERIENCIAS EN LA VERIFICACIÓN DE FLUJO CERO DISEÑO DE DISPOSITIVOS PARA MATERIALIZACIÓN DE LOS PUNTOS DE MEDICIÓN DE BESSEL Y AIRY CALIBRACION DE CRNOMETROS DIGITALES POR EL METODO INDUCTIVO CALIBRACION DE ANALIZADORES DE DESFRIBILADORES COMPARADOR CRIOGENICO DE CORRIENTE PARA MEDICION DE RESISTORES DE ALTO VALOR CARACTERIZACION EXPERIMENTAL DE SENSORES PIEZOLECTRCIOS PARA PESAJE DINAMICO DE VEHICULOS EL INTI como NMI
La acción – Trabajos presentados en Encuentro de Primavera 2011 COMPARACION DE PATRONES DE HUMEDAD DE INMETRO E INTI MEJORAS EN LAS CAPACIDADES DE MEDICIÓN DE FUERZA DEL INTI MEDICIÓN DE TEMPERATURA DE DISTRIBUCIÓN IMPLEMENTACION DE LA DILUCION ISOTOPICA COMO HERRAMIENTA EN LAS MEDICIONES CLINICAS ESTUDIO COLABORATIVO PARA LA DETERMINACIÓN DE LACTOSA EN LECHE CRUDA VERIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN BASADOS EN EL TIEMPO Y LA DISTANCIA VERIFICACIÓN DE MEDIDORES DOMICILIARIOS DE AGUA POTABLE SISTEMA DE VISIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADO A LA METROLOGÍA MEDICIÓN DE POTENCIA ELÉCTRICA POR MUESTREO SINCRÓNICO SIMULADOR DE CELDAS DE CARGA EL INTI como NMI
La acción – Trabajos presentados en Encuentro de Primavera 2011 RECUPERACIÓN DEL INTERFEROMETRO DEL METRO Carl Zeiss 61154 VALIDACIÓN INTERNA TEST INMUNOCROMATOGRÁFICO PARA DETECCIÓN DE GLICOMACROPEPTIDO DE CASEÍNA EN LECHE ENSAYO INTERLABORATORIO DE DULCE DE LECHE. SELECCIÓN EXPERIMENTAL DEL PARAMETRO CRITICO DE COMPOSICIÓN QUIMICA QUE MEJOR ESTIMA LA HOMOGENEIDAD PROMOVIENDO LA MEJORA CONTINUA EN LABORATORIOS LÁCTEOS AUTOMATIZACIÓN DE ENSAYOS DE TAXÍMETROS MEDIANTE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES IMPLEMENTACIÓN TEST DE HOMOGENEIDAD ISO/TS 22117 PARA MUESTRAS DE INTERLABORATORIOS ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DEL PUNTO DE ROCÍO Y CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES CALIBRACIÓN AJUSTE SIST. MED. GAS NATURAL MED.ROT. PATRÓN VIAJERO REDES DIST. URBANA El INTI Y LA ORGANIZACIÓN DE INTERLABORATORIOS. ENSAYO DE COMPRESION DE PROBETAS DE HORMIGÓN EL INTI como NMI
La acción – Trabajos presentados en Encuentro de Primavera 2011 EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE MEDICIÓN EN BATERIAS DE PRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO DE PETRÓLEO DECLARACIÓN EN EL APÉNDICE C DEL BIPM DE LAS MEJORES CAPACIDADES DE MEDICIÓN EN ÁNGULO Y DIÁMETRO EVALUACIÓN DE UNA INTERCOMPARACIÓN EN LA CALIBRACIÓN DE DOS BALANZAS DETERMINACIONES CUANTITAVAS POR RMN, UNA OPCION VALIDA ANTE LA AUSENCIA DE ESTANDARES DE REFERENCIA GENERADOR DE SEÑALES ARBITRARIAS PARA LA CALIBRACION DE MEDIDORES DE NIVEL SONORO INDUSTRIA / COMERCIO / SALUD / AMBIENTE / ETC
INTI (Ley 19511) PATRONES NACIONALES NMIs CAL MRC SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) CONVENCIÓN DEL METRO – CIPM LAB INTI C/M/E ISO 17025 LAB EXT C/M/E ISO 17025 SAC REDELAC INTI-SAI ISO 17043 CAL ISO 17025 MRC ISO 34 Muchas gracias
Héctor Laiz laiz@inti.gob.ar Ver+/- | |
![]() | Descargar |
Atrás |